Desde su creación, el desarrollo sostenible ha estado en el centro de las preocupaciones de Natura. La preservación de los bosques, la reducción de los residuos, la protección del clima... Natura está comprometida con el planeta a diario. Desde hace más de 20 años, Natura desarrolla un comercio ético con las comunidades de Brasil y, en particular, de la Amazonia.
Al comprar productos Natura, contribuís a mejorar los ingresos de 2 000 familias en comunidades de agricultores brasileños, un total de casi 8 500 personas. Gracias también a los productos Natura y al trabajo de estas comunidades, se han preservado 1,8 millones de hectáreas de bosque, por un uso responsable de los recursos y un mejor futuro para las próximas generaciones.
Al elegir Natura y sus productos 100 % libres de carbono, estás contribuyendo a la lucha contra el calentamiento global. Desde 2007, Natura es 100% neutra en carbono. Todas las emisiones de carbono relacionadas con la fabricación, el transporte y el almacenamiento de los productos son objeto de un riguroso seguimiento en todos los países donde Natura está presente. Cada año se estudian para limitarlas al máximo y se compensan sistemáticamente con acciones de reforestación, proyectos de preservación de las especies y proyectos medioambientales. Natura apuesta por el transporte marítimo o fluvial, con bajas emisiones de carbono.
Todos los plásticos utilizados en la línea Ekos son 100 % reciclados o de plástico verde y, por lo tanto, requieren muchos menos recursos para su fabricación, evitando al mismo tiempo la acumulación de residuos. El plástico verde, que no procede de la petroquímica sino de la caña de azúcar, se utiliza cada vez más en los envases. Este plástico de origen vegetal, perfectamente reciclable, tiene un balance positivo de carbono. Por último, desde hace muchos años, Natura ha introducido repuestos en muchos de sus productos, que además de ser más económicos para l@s clientes, también generan menos residuos innecesarios.
Para Natura, es esencial elegir buenos ingredientes, cosechados de acuerdo con los principios del desarrollo sostenible, sin quemar ni deforestar, pero también respetar a las poblaciones amazónicas locales que proporcionan estos ingredientes, para permitirles desarrollarse económicamente, poder permanecer en las tierras que los han acogido durante siglos y seguir protegiéndolos. Estas comunidades solo provee a Natura de los ingredientes que cosechan en el corazón de la Amazonia, sino también sus conocimientos ancestrales, tradiciones y costumbres. Todo esto permite que estas tradiciones perduren, así como asegurar el futuro de estas comunidades, que son esenciales para la preservación de la Amazonia. Natura ha aplicado estos principios de comercio justo desde el principio de las asociaciones en la Amazonia, y esta acción ética de larga duración les ha permitido recibir la certificación UEBT Sourcing with respect por todos los ingredientes de la línea Ekos, gracias a un abastecimiento sostenible.
Los productos de belleza no deben ser una fuente de crueldad animal. Natura cuenta con la certificación Leaping Bunny, un programa mundial que exige estándares sin crueldad animal más estrictos que los requisitos legales. Todos los productos están aprobados en el marco del programa internacionalmente reconocido Cruelty-Free de Leaping Bunny, considerado el estándar fundamental en la industria cosmética para productos libres de crueldad animal. Para más información sobre Cruelty Free International, Leaping Bunny y sus criterios, te recomendamos que visites el sitio web de Cruelty Free International
Natura es una de las mayores empresas del mundo con certificación B Corp por su tamaño, una de entre cientos de empresas en todo el mundo que buscan beneficiar a la sociedad y al planeta, que demuestran ética, responsabilidad social y medioambiental, al mismo tiempo que es económicamente sostenible. Además, Natura se ha comprometido con la asociación NQT, Nos Quartiers ont des Talents, y hoy en día 2/3 de los empleados de la sede se ofrecen como voluntarios para ayudar a jóvenes licenciados procedentes de barrios desfavorecidos en su búsqueda de trabajo, y proporcionarles un apoyo constante.